DIFERENCIAS ENTRE SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Y RIESGO DE EXCLUSIÓN
Tras haber dado a conocer la labor que una empresa de inserción lleva a cabo y la existencia de los
Tras haber dado a conocer la labor que una empresa de inserción lleva a cabo y la existencia de los
Recumadrid nacía como entidad social en 2007, el mismo año en el que la ley comenzaba a respaldar el trabajo que las empresas de inserción realizan con personas en riesgo de vulnerabilidad socio laboral. Una situación de fragilidad que afecta a diversos colectivos con dificultades en su vida laboral y social. Lo que impide el…
Con motivo de la celebración de la 5º Feria de Empleo de Villaverde, trabajadores de Recumadrid, junto a su técnico de acompañamiento, se han acercado a La Nave para poder hacer uso de todos los recursos y talleres ofrecidos, así como aprovechar la oportunidad de darse a conocer a grandes empresas como Acciona, Grupo Eulen…
La recogida de ropa, una responsabilidad compartida por un futuro sostenible y solidario Tras la publicación del Real Decreto sobre residuos textiles y de calzado, el pasado 4 de septiembre, Recumadrid se suma a la declaración de otras entidades, con la intención de dejar claro que los objetivos recogidos en él son insuficientes, además de…
Por fortuna, Recumadrid no es la única empresa de inserción que opera en este país. Y, es que, el motivo por el que estas compañías existen es el de ayudar a las personas que están en riesgo de exclusión. Su finalidad es la de ser un puente que les permita volver a participar activamente en…
Recumadrid nace en el año 2008 como entidad social, pero, es en 2017, cuando pasa a consolidarse como Empresa de Inserción, bajo el nombre de Recumadrid Servicios Ambientales. Desde sus inicios, ha llevado a cabo labores sociales y ambientales en distintos municipios de la Comunidad de Madrid, gracias a la gestión de residuos, en la…