¿CONOCES LOS ITINERARIOS DE INSERCIÓN?

Por fortuna, Recumadrid no es la única empresa de inserción que opera en este país. Y, es que, el motivo por el que estas compañías existen es el de ayudar a las personas que están en riesgo de exclusión. Su finalidad es la de ser un puente que les permita volver a participar activamente en una vida normal, accediendo a un puesto de trabajo convencional en empresas ordinarias, gracias a los itinerarios de inserción.

Con estos contratos, recogidos bajo el nombre el FOMENTO PARA EL EMPLEO, se pretende que los trabajadores lleguen a adquirir capacidades y actitudes para mejorar la empleabilidad. Su duración va de los 6 meses a los 3 años y son prorrogables cada 6 meses, para poder realizar una revisión del desarrollo de cada uno, poniendo el foco en lo que queda por mejorar y repasando los objetivos.

Todo este trabajo, se lleva a cabo con un acompañamiento general. Un técnico de acompañamiento, que se dedica a la parte sociolaboral para ayudarle a buscar recursos y reforzar sus capacidades. También entra en juego el técnico de producción que ve como desarrolla su labor en el día a día.

Para acceder a estos itinerarios, a los que no se puede postular de manera convencional, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Personas derivadas por los servicios sociales: con seguimiento de un trabajador social e informe de situación de vulnerabilidad.
  • Demanda de empleo activa.
  • No haber tenido un contrato indefinido en los últimos 3 meses.
  • Presentar curriculum actualizado.
  • Según el puesto al que se accede, se piden ciertos requisitos específicos, como sería el carnet de conducir en el caso de los conductores.

Publicaciones Similares