|

¿QUÉ FACTORES GENERAN RIESGO DE VULNERABILIDAD?

Recumadrid nacía como entidad social en 2007, el mismo año en el que la ley comenzaba a respaldar el trabajo que las empresas de inserción realizan con personas en riesgo de vulnerabilidad socio laboral. Una situación de fragilidad que afecta a diversos colectivos con dificultades en su vida laboral y social. Lo que impide el acceso y mantenimiento de empleos ordinarios, limitando así su bienestar personal.

Este es el motivo por el que se crearon los itinerarios de inserción. Para ofrecer un acompañamiento con el que se pretende ayudar a toda persona que sufren discriminación o prejuicio en el trabajo, que no puede cubrir las necesidades básicas o que ven limitado su crecimiento personal y profesional.

Pero, ¿Cuáles son los factores que la generan?

  • Factores socioeconómicos: la situaciones de bajos ingresos o pobreza dificultan el acceso a una educación de calidad, provocando exclusión social y precariedad laboral.
  • Factores personales: como la edad, discapacidad, género, origen étnico, problemas personales o familiares e, incluso, la orientación sexual, entre otros.
  • Factores culturales: las diferencias de costumbres, cultura o la dificultad para aprender el idioma supone grandes barreras para migrantes.  

Publicaciones Similares