VUELTA AL COLE SOSTENIBLE: PEQUEÑOS GESTOS PARA UN GRAN IMPACTO
Volver a la rutina no siempre es fácil. Pero no deja de ser un momento lleno de oportunidades para comenzar un este nuevo ciclo incorporando cambios significativos. Unos hábitos cuya finalidad es la de disminuir nuestra huella ecológica poco a poco, mientras despertamos la conciencia sostenible de los más pequeños.
Una transformación para la cual os dejamos algunos consejos para poder implementar en el inicio de este nuevo curso y con los que, no solo ahorrareis recurso, sino también un buen dinero:
Antes de comprar, planifica: las prisas del último momento, junto con la mala organización, son nuestros peores enemigos. Antes de comenzar a comprar, aconsejamos hacer una lista de todo lo necesario, revisando lo que ya tienes. En caso de que necesites hacerte con algún producto nuevo, opta por aquellos de mayor calidad que puedan tener una vida útil larga. No caigas en las compras impulsivas de lo que, en realidad, no necesitas.
Reutiliza: aunque a todos nos hace ilusión estrenar, mucho de los objetos que necesitamos para esta nueva etapa, ya los tenemos en casa. Recuerda que, con una pequeña reparación, puedes seguir usando aquellos que habías descartado.
Intercambia: es una opción maravillosa para evitar la creación de residuos. Intercambia con otros padres todo aquello que ya no les sirve o no les gusta a tus peques. Muchos de estos objetos se quedan casi sin estrenar, después de que los niños hayan pegado el estirón. En cuanto a los libros de texto, siempre puedes comprarlos de segunda mano, donarlos o conseguirlos a través de prestamos.
Dona: muchos materiales que ya no nos valen o han quedado algo infantiles tienen aun mucha vida por delante. Si no has podido reparar, reutilizar o intercambiar, no dudes en donar todo lo que puede tener una segunda vida en manos de otra persona.
Consumo de productos sostenibles: comprueba que tus nuevas compras estén realizados con materiales reciclados, que cumpla y garantice los criterios de sostenibilidad o lleven sellos de calidad ambiental.
Y como siempre, no olvides el correcto reciclaje. Cuando la vida útil de cada producto llega a su fin, es el momento de llevar a cabo su correcto reciclaje. Así evitaremos el desperdicio de las materias primas, al igual que conseguimos disminuir la contaminación.
Educa: es el mejor modo de cerrar el círculo. Estas son unas practicas que tenemos que llevar a nuestra rutina siempre, no solo en septiembre o inicios de año. Reducir compras innecesarias, reparar lo que aun tiene mucha vida que ofrecer, donar lo que ya no sirve y reciclar es un ejercicio que debe comenzar en casa y el cole.